Nuestra historia
eSOFT nació para cubrir un espacio clave en el mercado: gestionar de manera efectiva los proyectos tecnológicos entre desarrolladores y clientes. Desde sus inicios, la empresa ha acompañado a grandes organizaciones en su transformación digital, asegurando que cada inversión tecnológica se convierta en resultados reales.
A lo largo de su evolución, eSOFT ha:
Incursionado en control y aseguramiento de calidad de software, estableciendo altos estándares para proyectos complejos.
Desarrolló soluciones especializadas para la industria de la energía y sectores estratégicos, combinando experiencia técnica con gestión efectiva.
Hoy, eSOFT se posiciona como un referente en consultoría y gestión integral de proyectos TI con visión regional e internacional.
Filosofía
En un entorno donde implementar tecnología no garantiza resultados, en eSOFT creemos que la verdadera diferencia está en la gestión. Nuestro compromiso es acompañar a cada cliente con un enfoque estructurado, metodologías internacionales y experiencia comprobada para que sus proyectos tecnológicos generen valor real al negocio.
Valores
Conocimiento
Aplicamos metodologías globales y compartimos nuestro expertise con cada cliente.
Cumplimiento
Aseguramos calidad, tiempos y resultados medibles en cada fase.
Calidad
Elevamos el estándar en cada proyecto para que la tecnología sea una inversión, no un riesgo.
Equipo
Nuestro equipo está conformado por consultores y gestores de proyectos TI con experiencia en sectores como banca, energía, sector público y corporativo.
Creemos en el liderazgo colaborativo, acompañando a los equipos internos de nuestros clientes con cercanía, visión y compromiso.
Competencia
Mientras otros proveedores ofrecen únicamente desarrollo o QA, en eSOFT nos especializamos en:
Gestión integral de proyectos TI
No solo ejecución técnica.
Aplicación de metodologías probadas
Como PMI, Agile y Scrum.
Conocimiento profundo del mercado
Local con proyección internacional.
Alianzas estratégicas regionales
Que amplían nuestra capacidad y respaldo.
Este enfoque nos permite reducir riesgos, evitar retrasos y asegurar que la tecnología se convierta en resultados tangibles para el negocio.